LOS RECIEN LLEGADOS - El timo de los recien llegados

Es el timo más peligroso para los viajeros al extranjero, porque adorna lo que al final no es otra cosa que una burda y cara extorsión. Normalmente, los estafadores eligen como víctimas a varones que viajan en solitario. Un hombre les aborda en la calle les pide la hora en turco, por ejemplo, o bien con la excusa de practicar el inglés y al responder en inglés, el hombre inicia una conversación: ¿Extranjero? Nosotros tampoco somos de por aquí, venimos del interior, etc. Si el turista reacciona positivamente,...

LIMPIABOTAS - El timo del limpiabotas

Los limpiabotas son una de las estampas típicas de la ciudad, y el servicio, por lo general, es muy barato. Pero algunos de ellos utilizan una estrategia para forzar la clientela: se colocan delante de un grupo pequeño de turistas, y fingen dejar caer su cepillo mientras caminan. Casi siempre, alguien lo recoge y le avisa.  En agradecimiento, el limpiabotas se ofrece a limpiarle los zapatos. Si el incauto acepta (y a veces es difícil no hacerlo, debido a su insistencia), la trampa está lista:...

LAS TARJETAS DE CREDITO - El timo de las tarjetas de credito

Clonadores de tarjetas, microcámaras y lectores de banda magnética son sólo una pequeña muestra de los inventos que las bandas de timadores utilizan para desvalijar las cuentas bancarias. Una de las técnicas más usadas es el "lazo libanés": los estafadores aprovechan las horas en las que las entidades bancarias no trabajan para colocar en sus cajeros un dispositivo de plástico que simula la ranura donde se introduce la tarjeta. La parte final del invento está rodeada por un lazo creado con cinta...

EL NIGERIANO - El timo del nigeriano

Detrás de una inofensiva carta o mail se esconde, en la herencia nigeriana, un timo como la copa de un pino. Recibe este nombre porque los remitentes se hacen pasar por ciudadanos de este país. En estos correos que se reciben de forma inesperada en el buzón del domicilio y, desde hace pocos años, también en el correo electrónico, el estafador se hace pasar por un abogado o por el familiar de un miembro del Gobierno o de un importante hombre de negocios que ha perdido la vida durante una revuelta...

EL INGENIERO - El timo del ingeniero

Una de las variantes del tocomocho, el timo del ingeniero inglés, encuentra en Internet su escenario idóneo. Aparecen en la Red anuncios de venta de vehículos de alta gama o de alquiler de pisos ubicados en España, siempre a precios irrisorios. La persona de contacto se presenta como un ingeniero inglés que ha vivido en nuestro país. En el caso de los vehículos, el estafador proporciona un motivo muy creíble para ofrecerlo a tan bajo coste. El más común es que el utilitario es español y al...

LA ESTAMPITA - El timo de la estampita

El 'modus operandi' de las estafas se basa en dos pilares. El primero es que el timador crea un contexto favorable y de confianza de cara a las víctimas, a menudo con el recurso de una situación de necesidad o ignorancia que finge él mismo. Discapacitados intelectuales, inmigrantes sin papeles o adolescentes son los personajes que los estafadores más gustan de representar. El otro sostén es el "gancho", un segundo delincuente que surge de la nada, como si fuera un transeúnte más, cuyo cometido...

TOCOMOCHO - El timo del tococomocho

Una familia, con miembros de tres generaciones, se dedicaba de lleno a este negocio con el que lograba conseguir un mínimo de 3.000 euros al día. Para ello estafaban a sus víctimas con la venta de billetes de lotería y de la ONCE que supuestamente habían sido premiados. Algunas víctimas llegaron a entregarles hasta 15.000 euros, según informó ayer la Jefatura de Policía. Los agentes de esa comisaría han detenido a siete integrantes de este clan de estafadores, que se caracterizaba por llevar...

No te olvides de visitar nuestros otros blogs :

Formulario de contacto

Directorio de Blogs